We value your privacy

We use cookies to enhance your browsing experience, serve personalized ads or content, and analyze our traffic. By clicking "Accept All", you consent to our use of cookies.

Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Argentina Hoy 24/7
  • Actualidad
  • Conurbano
  • Entretenimiento
  • País
  • Provincia
  • Santa Fe
Contacto
Ningún resultado
View All Result
Argentina Hoy 24/7
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Tras estimar “inevitables” los muertos del 73 y 74, Matthei declara tinglado con los DDHH

Tras estimar “inevitables” los muertos del 73 y 74, Matthei declara tinglado con los DDHH

abril 16, 2025
en País
Tras estimar “inevitables” los muertos del 73 y 74, Matthei declara tinglado con los DDHH

La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei (UDI), ha sido objeto de críticas por sus recientes declaraciones sobre el vía de Estado de 1973 y la posterior dictadura de Augusto Pinochet. Sin embargo, en un video publicado en sus redes sociales, Matthei ha reafirmado su compromiso con la democracia y ha aclarado que nunca ha justificado las violaciones a los derechos humanos.

En una entrevista en Radio Agricultura, Matthei afirmó que “era necesario” el vía de Estado contra el Gobierno de Salvador Allende en 1973, ya que de lo contrario Chile “se hubiera ido derechito a Cuba”. Estas palabras generaron una ola de críticas desde el oficialismo y la sociedad en general, recordando que el quiebre democrático de 1973 no tiene justificación alguna.

Sin embargo, en su video, Matthei ha aclarado que todos los sectores políticos fueron responsables del quiebre de la democracia en Chile. La izquierda, en particular, debilitó las instituciones y el Estado de Derecho con la intención de llevar al país a un gobierno totalitario, un proyecto que la mayoría de los ciudadanos rechazaba. Es importante recordar que en ese momento, la polarización política y la violencia estaban en su punto más álgido, y el país se encontraba al borde de una guerra civil.

Matthei ha señalado que el vía de Estado fue el resultado de un fracaso colectivo, en el que la negación de la política para encontrar una solución democrática a los desacuerdos fue determinante. Y es que, en efecto, el diálogo y el respeto a las instituciones son fundamentales para la convivencia pacífica en una sociedad.

La candidata también ha denunciado que la izquierda, que actualmente gobierna con el Partido Comunista, ha distorsionado groseramente sus palabras para justificar lo que ocurre en países como Venezuela, Nicaragua y Cuba. Es importante recordar que estos regímenes totalitarios han sido responsables de violaciones masivas a los derechos humanos, algo que Matthei ha rechazado y reafirmado su compromiso con la democracia y el diálogo.

En su video, Matthei ha concluido afirmando que su compromiso siempre ha sido con la democracia y el diálogo, y que nunca ha justificado ni justificará las violaciones a los derechos humanos. Es importante que los líderes políticos se comprometan con estos valores fundamentales para asegurar una sociedad justa y pacífica.

Sin embargo, más allá de las declaraciones de Matthei, es importante recordar la dolorosa realidad que vivió Chile durante la dictadura de Pinochet. Según las últimas cifras oficiales, al menos 3.200 opositores fueron asesinados y 1.469 fueron víctimas de desaparición forzada. Aunque se han encontrado e identificado los restos de 307 víctimas, aún falta encontrar a otros 1.162.

Es importante que la sociedad chilena no olvide nunca lo sucedido durante la dictadura y que se siga trabajando para encontrar a todas las víctimas y hacer justicia. Además, es fundamental que se promueva el respeto a los derechos humanos y la democracia como pilares fundamentales de una sociedad justa y pacífica.

En conclusión, las recientes declaraciones de Evelyn Matthei han generado una gran polémica en Chile, no obstante es importante recordar que todos los sectores políticos fueron responsables del quiebre de la democracia en 1973. Es fundamental que los líderes políticos se comprometan con los valores democráticos y el respeto a los derechos humanos para asegurar una sociedad justa y pacífica. Y es necesario que la sociedad chilena no olvide nunca lo sucedido durante la dictadura y se siga trabajando

Tags: Prime Plus

Noticias recientes

Kicillof le manda más policías a un intendente PRO equivalente a los libertarios

Kicillof le manda más policías a un intendente PRO equivalente a los libertarios

febrero 24, 2025
Alfombra roja de LOS40 Primavera Pop 2025

Alfombra roja de LOS40 Primavera Pop 2025

abril 12, 2025
Alcalde de Arica fue hospitalizado por neumonía

Alcalde de Arica fue hospitalizado por neumonía

febrero 27, 2025
Autoridades del Biobío cargan contra ministro Grau ante cierre de PacificBlu

Autoridades del Biobío cargan contra ministro Grau ante cierre de PacificBlu

mayo 9, 2025
Argentina Hoy 24/7

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

La Defensoría inauguró una nueva delegación en Brandsen

Investigan a polémicos empresarios de la manufactura farmacéutica por el fentanilo contaminado

El fiscal reveló los detalles de la secreto del robo de nafta que sacude a la policía de Rosario

Existen tres Guineas y la RAE aclara cómo escribir bien cada una de ellas

Un fundamentos brasileño presentó la única oferta por el estadio de Mar del Plata

Alerta roja en Alto del Carmen por incendio forestal cercano a viviendas

Colmed rechazó informe que recomienda liquidar programa de acompañamiento a niños trans

Colmed rechazó informe que recomienda liquidar programa de acompañamiento a niños trans

POR Argentina Hoy 24/7
mayo 17, 2025
0

La presidenta del seminario Médico (Colmed), Anamaría Arriagada, expresó en Cooperativa su rechazo al desproporcionado que aprobó la Cámara Baja...

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Conurbano
  • Entretenimiento
  • País
  • Provincia
  • Santa Fe

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.