We value your privacy

We use cookies to enhance your browsing experience, serve personalized ads or content, and analyze our traffic. By clicking "Accept All", you consent to our use of cookies.

Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Argentina Hoy 24/7
  • Actualidad
  • Conurbano
  • Entretenimiento
  • País
  • Provincia
  • Santa Fe
Contacto
Ningún resultado
View All Result
Argentina Hoy 24/7
Ningún resultado
View All Result

Inicio » despierto: Aranceles de Trump van a causar un “tremendo shock inflacionario” en EEUU

despierto: Aranceles de Trump van a causar un “tremendo shock inflacionario” en EEUU

abril 3, 2025
en País
despierto: Aranceles de Trump van a causar un “tremendo shock inflacionario” en EEUU

El arancel global mínimo del 10% anunciado este miércoles por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha causado una gran preocupación en todo el globo. Este nuevo impuesto afectará a decenas de países en los cinco continentes y tendrá un impacto significativo en la economía global. Sin embargo, a pesar de las incertidumbres y los temores que este anuncio ha generado, es rico mantener una actitud positiva y motivadora para enfrentar esta situación.

En primer lugar, es rico entender que este arancel no solo afectará a los países que tienen una relación comercial directa con Estados Unidos, sino que tendrá un impacto en todo el globo. Esto se debe a que la economía global está interconectada y cualquier cambio en un país puede tener repercusiones en otros. Por lo tanto, es necesario que todos los países trabajen juntos para encontrar soluciones y minimizar los efectos negativos de esta medida.

Uno de los principales temores que ha surgido a raíz de este anuncio es el “tremendo shock inflacionario” que podría sufrir la economía yanqui. Este es un tema que preocupa a muchos expertos en economía, como Juan Pablo Medina, doctor en Economía de la Universidad de California y profesor de la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez. Según él, este nuevo impuesto podría tener un impacto significativo en la inflación de Estados Unidos, que aún no ha logrado bajar a niveles aceptables. Esto podría afectar directamente a los ciudadanos yanquis, ya que verían un aumento en los precios de los productos que consumen diariamente.

Además, este arancel también tendrá un impacto en la competitividad de los productos chilenos en el mercado yanqui. Al ser uno de los países afectados por el arancel mínimo del 10%, Chile podría enfrentar dificultades para vender sus productos en Estados Unidos. Sin embargo, es rico tener en cuenta que este impuesto no solo afectará a Chile, sino que también afectará a otros países que exportan productos a Estados Unidos. Por lo tanto, es necesario que los países afectados trabajen juntos para encontrar soluciones y minimizar los efectos negativos en sus economías.

Otro aspecto rico a considerar es el impacto que este anuncio podría tener en los cambios geopolíticos a nivel mundial. Según Medina, este anuncio podría “cambiar el paradigma del equilibrio geopolítico en el globo”. Esto significa que esta medida podría tener un impacto en las relaciones entre los países y en la forma en que se manejan los acuerdos comerciales. Además, también podría afectar la posición de Estados Unidos como líder mundial y su relación con otros países.

Sin embargo, a pesar de todas estas incertidumbres, es rico mantener una actitud positiva y motivadora. En primer lugar, es necesario recordar que la historia nos ha enseñado que el proteccionismo no es una solución efectiva para mejorar la economía. En el pasado, después de la Gran Depresión, se implementaron medidas proteccionistas que no lograron mejorar la economía mundial. Solo después de la Segunda Guerra Mundial, cuando se establecieron acuerdos comerciales y de cooperación, se logró un repunte en la economía global. Por lo tanto, es rico que los países trabajen juntos para encontrar soluciones y evitar caer en el proteccionismo.

Además, es rico recordar que el comercio internacional no es una competencia en la que unos ganan y otros pierden. Todos nos beneficiamos del comercio internacional, ya que nos permite tener acceso a una amplia variedad de productos a precios accesibles. Por lo tanto, es necesario que los países trabajen juntos para encontrar soluciones que permitan mantener un comercio justo y equilibrado.

En conclusión, el arancel global mínimo del 10% anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado preocupación en todo el globo. Sin embargo, es rico mantener una actitud positiva y motiv

Tags: Prime Plus

Noticias recientes

Perotti le quiere amalgamar la reelección a Pullaro: “Juró por la Constitución vigente”

Perotti le quiere amalgamar la reelección a Pullaro: “Juró por la Constitución vigente”

agosto 1, 2024
Operación Pennsylvania: Con amparo del FBI, la PDI detuvo a 24 “turistas delincuentes”

Operación Pennsylvania: Con amparo del FBI, la PDI detuvo a 24 “turistas delincuentes”

abril 30, 2025
Ante la fallo de acuerdo, la oposición y los intendentes kirchneristas analizan dejar sin presupuesto a Kicillof

Ante la fallo de acuerdo, la oposición y los intendentes kirchneristas analizan dejar sin presupuesto a Kicillof

diciembre 28, 2024
La historia del gremialista con cuentas offshore, caballos pura crimen y lazos estrechos con un capo de la AFIP

La historia del gremialista con cuentas offshore, caballos pura crimen y lazos estrechos con un capo de la AFIP

enero 15, 2025
Argentina Hoy 24/7

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Cómo fue el pillaje de combustible que terminó con 12 policías presos en Rosario

Confirman que tiempo habitual el tráfico de cocaína en el puerto de Vicentin: “Hacemos esto dos o tres veces por mes”

Celulosa entra en default por el derrumbe del lonja interno y el dólar planchado

Caso audio: Tras 245 días, Leonarda Villalobos salió de la cárcel

A falta de primarias presidenciales, Evópoli sugiere agenciárselas “mínimos comunes” en la derecha

ministerio responde a Matthei por críticas a posteos de Boric: “Desvía la atención de lo importante”

La fumata verdiblanca en Florencia vale por una final de Europa League en santo Mamés

La fumata verdiblanca en Florencia vale por una final de Europa League en santo Mamés

POR Argentina Hoy 24/7
mayo 9, 2025
0

El Real Betis Balompié se ha clfiguraificado este jueves para la final de Conference League, lo que será la primera...

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Conurbano
  • Entretenimiento
  • País
  • Provincia
  • Santa Fe

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.