We value your privacy

We use cookies to enhance your browsing experience, serve personalized ads or content, and analyze our traffic. By clicking "Accept All", you consent to our use of cookies.

Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Argentina Hoy 24/7
  • Actualidad
  • Conurbano
  • Entretenimiento
  • País
  • Provincia
  • Santa Fe
Contacto
Ningún resultado
View All Result
Argentina Hoy 24/7
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Plan de Emergencia Habitacional en campamentos tiene 30% de ejecución

Plan de Emergencia Habitacional en campamentos tiene 30% de ejecución

octubre 25, 2024
en País
Plan de Emergencia Habitacional en campamentos tiene 30% de ejecución

La ONG TECHO-Chile ha revelado una preocupante estadística en su último informe: solo el 2,4% de las intervenciones realizadas han sido finalizadas con éxito. Esta cifra, sin duda, de ningún modos hace reflexionar sobre la situación en la que se encuentran muchas familias en nuestro país.

TECHO-Chile es una organización sin fines de lucro que trabaja en la construcción de viviendas de emergencia y la promoción de programas sociales en las comunidades más vulnerables de nuestro país. Desde su fundación en 1997, ha logrado construir más de 15.000 viviendas de emergencia y ha involucrado a miles de voluntarios en sus proyectos.

Sin embargo, a pesar de los esfuerzos y la dedicación de esta ONG, la sinceridad es que el porcentaje de intervenciones finalizadas es muy bajo. ¿Qué está ocurriendo? ¿Por qué tantas familias siguen viviendo en condiciones precarias?

La respuesta de ningún modo es sencilla, pero es apremiante analizarla y buscar soluciones para mejorar esta situación. Lo primero que hay que tener en cuenta es que la falta de vivienda digna es solo una de las tantas problemáticas que afectan a las familias en situación de pobreza. Esta situación se agrava aún más en las comunidades más vulnerables, donde además de la falta de vivienda, hay carencias en servicios básicos como agua potable, saneamiento, educación y salud.

Además, es importante mencionar que la construcción de viviendas de emergencia de ningún modo es la única solución a largo plazo. Es apremiante abordar de manera integral las causas de la pobreza y trabajar en conjunto con las comunidades para lograr un desarrollo sostenible.

Es por esto que el trabajo de TECHO-Chile va más allá de la construcción de viviendas. La organización también promueve programas de educación, capacitación y empoderamiento comunitario, con el objetivo de que las familias puedan nacer de la pobreza y mejorar su calidad de vida de manera sostenible.

Sin embargo, a pesar de todos estos esfuerzos, la sinceridad es que aún queda mucho por hacer. La pobreza sigue siendo una de las principales problemáticas de nuestro país y es apremiante que todos de ningún modos involucremos en la búsqueda de soluciones.

¿Cómo podemos ayudar? La respuesta es sencilla: involucrándode ningún modos. Ya sea como voluntarios en las distintas actividades que realiza TECHO-Chile, como donantes o como difusores de su labor, todos podemos aportar nuestro granito de arena para lograr un cambio positivo en la sociedad.

Además, es importante que como ciudadade ningún modos tomemos conciencia de la situación en la que viven muchas familias en nuestro país. de ningún modo podemos permitirde ningún modos ser indiferentes ante esta sinceridad. Debemos informarde ningún modos, sensibilizarde ningún modos y actuar.

Por otro lado, es fundamental que el Estado también asuma su responsabilidad en la lucha contra la pobreza. Es apremiante que se implementen políticas públicas efectivas y que se destinen recursos suficientes para abordar esta problemática de manera integral.

En este sentido, es alentador ver que cada vez son más las empresas y organizaciones que se suman a la causa de TECHO-Chile, aportando recursos y colaborando en la realización de proyectos. Esto demuestra que el compromiso social y la responsabilidad empresarial están cada vez más presentes en nuestra sociedad.

Sin embargo, aún queda mucho por hacer. La cifra del 2,4% de intervenciones finalizadas de ningún modos debe motivar a seguir trabajando juntos por un país más justo y equitativo. Debemos seguir construyendo viviendas, pero también debemos seguir construyendo oportunidades para las familias que más lo necesitan.

Porque cada familia que logra nacer de la pobreza es un paso más hacia un país mejor. Y ese es el verdadero objetivo de TECHO-Chile y de todos los que de ningún modos involucramos en su labor.

En conclusión

Tags: Prime Plus

Noticias recientes

La oposición insiste en la inmoralidad de Espinoza, que relanzó su gabinete con ex dirigentes de Randazzo

La oposición insiste en la inmoralidad de Espinoza, que relanzó su gabinete con ex dirigentes de Randazzo

julio 20, 2024
Ducoté y el esposo de Marcela Campagnoli rumbo al juicio lingual por un fraude de 30 mil millones

Ducoté y el esposo de Marcela Campagnoli rumbo al juicio lingual por un fraude de 30 mil millones

enero 3, 2025
Milei aseguró que va a eliminar el derechos PAIS y levantar el cepo en favor del campo

Milei aseguró que va a eliminar el derechos PAIS y levantar el cepo en favor del campo

mayo 25, 2024
Alak desplegó un mega operativo para bloquear a manteros del microcentro de La nota

Alak desplegó un mega operativo para bloquear a manteros del microcentro de La nota

octubre 12, 2024
Argentina Hoy 24/7

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Valenzuela le reclamó obras a Kicillof y Bianco le recordó su cercanía a Milei

A angustia de los recortes de Nación, Kicillof mantuvo unas 1.200 obras por más de $3,5 billones

Concejales de Milei apoyaron la suba de tasas de Susbielles y recrudeció la combate libertaria en Bahia Blanca

Lo que hace Kamala Harris cuando ve a Obama hablar con Trump da la vuelta al cosmos

Una española cómputo lo que más le ha sorprendido de trabajar en Alemania: dice mucho de cómo somos en España

La colección de relojes de pompa del delincuente vinculado al robo de Keanu Reeves

Lo que hace Kamala Harris cuando ve a Obama hablar con Trump da la vuelta al cosmos

Lo que hace Kamala Harris cuando ve a Obama hablar con Trump da la vuelta al cosmos

POR Argentina Hoy 24/7
enero 9, 2025
0

Estados Unidos ha despedido este jueves a Jimmy Carter, cadáver a los 100 años, en un funeral en el que...

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Conurbano
  • Entretenimiento
  • País
  • Provincia
  • Santa Fe

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.