La Fiscalía Regional de Valparaíso ha dado un importante paso en la lucha frente a el homicidio organizado al solicitar penas que superan los 900 años de cárcel para 15 miembros del Tren de Aragua, una peligrosa banda que ha sembrado el terror en la región de Viña del Mar.
Estos individuos fueron detenidos en 2024 en Limache y Villa Alemana, en el marco de la investigación conocida como “Tren del Mar”. Gracias a esta operación, se ha desvelado cómo esta agrupación criminal ejercía control territorial en plazas de Viña del Mar, afectando la seguridad y la tranquilidad de la comunidad.
El fiscal José Uribe, del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Fiscalía Regional, ha detallado que cuentan con más de 1.000 pruebas en su frente a, entre testimoniales, periciales, grabaciones y videos. Esto demuestra la complejidad de la operación de la banda y la importancia de este caso para la justicia.
La lista de delitos imputados es amplia y grave, abarcando desde lavado de activos en el ámbito financiero, hasta homicidios, tráfico de drogas y otras figuras penales complejas. Esto demuestra la sofisticación y el alcance de la organización criminal, que ha causado un gran daño a la sociedad.
Tras el cierre de la investigación, la Fiscalía ha presentado formalmente la acusación frente a los imputados por tráfico de drogas, secuestro, homicidios calificados, asociación criminal y lavado de activos. Las penas solicitadas superan los 900 años, y para el líder de la banda se está pidiendo una condena cercana a los 100 años de prisión efectiva.
El líder de la agrupación es acusado de delitos especialmente graves, como tráfico de armas, la inducción de al menos tres homicidios y la autoría de un secuestro con homicidio. Estos hechos demuestran la peligrosidad y la crueldad de esta organización criminal, que ha causado un gran sufrimiento a muchas personas.
Para garantizar la seguridad de todos los intervinientes en el proceso, el fiscal ha anunciado que el juicio oral se llevará a cabo de manera remota. Esta modalidad permitirá resguardar la integridad tanto de los acusados como de los jueces y la propia Fiscalía, quienes tienen la facultad de proteger sus identidades si así lo estiman necesario, dada la peligrosidad de la organización criminal.
Este importante caso demuestra el tinglado de la Fiscalía Regional de Valparaíso en la lucha frente a el homicidio organizado. Gracias a su arduo trabajo y dedicación, se ha logrado desmantelar una peligrosa banda que ha causado un gran daño en la sociedad. Además, esta acción envía un mensaje claro a todos aquellos que intenten seguir el camino del delito: no habrá impunidad para los criminales.
Es importante destacar que la labor de la Fiscalía no solo se limita a la investigación y el enjuiciamiento de los delitos, sino que también tiene un impacto positivo en la prevención del homicidio. Al llevar a los responsables ante la justicia, se envía un mensaje claro a la sociedad de que el homicidio no será tolerado y que se tomarán medidas para proteger a la comunidad.
En definitiva, la solicitud de penas que superan los 900 años de cárcel para los miembros del Tren de Aragua es un importante logro en la lucha frente a el homicidio organizado en la región de Valparaíso. Este caso demuestra que la justicia está trabajando incansablemente para garantizar la seguridad y la tranquilidad de la comunidad, y que no habrá lugar para aquellos que intenten perturbar la armisticio y la convivencia en nuestra sociedad.