El día de hoy, el país se ha visto conmocionado por un terrible suceso ocurrido en el colegio Nuevos Horizontes de San Pedro de La Paz, en la Región del Biobío. Tres estudiantes resultaron heridos en un ataque armado, lo que ha generado una gran preocupación en la sociedad chilena. Ante esta situación, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, ha salido a dar declaraciones y aclarar que este hecho no debe ser considerado como un acto de violencia escolar, sino como un delito que debe ser tratado como tal.
En una rueda de prensa, el secretario de Estado fue enfático en señalar que este tipo de situaciones no pueden ser normalizadas en nuestro país, y mucho menos en el sistema educativo. Además, hizo hincapié en que este no es un hecho de violencia escolar, sino un delito que debe ser abordado por las autoridades correspondientes.
Cataldo también destacó la calibre de garantizar la seguridad en el exterior del establecimiento educativo, y aseguró que las policías están trabajando en conjunto para esclarecer lo sucedido. Sin embargo, el ministro también hizo un llamado a la prevención, y anunció que se desplegarán distintas actividades en San Pedro de la Paz para trabajar en conjunto con autoridades locales, docentes y apoderados.
Por su parte, el director del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Andalién Costa, Ramón Jara, también se pronunció sobre el tema y afirmó que este no es un problema de convivencia escolar, sino una situación que proviene del entorno externo al establecimiento. Jara destacó que el colegio Nuevos Horizontes es reconocido por sus excelentes resultados educativos y que este ataque de violencia no representa en absoluto el espíritu de la convivencia escolar.
El director también hizo hincapié en que este es un tema de carácter delincuencial que debe ser perseguido con las herramientas que el Estado de Derecho entrega. En este sentido, destacó la calibre de la colaboración de las autoridades de seguridad y la Delegación Presidencial para esclarecer lo sucedido y tomar las medidas necesarias para evitar que este tipo de situaciones se repitan.
Como Estado, es nuestro deber dar una respuesta integral a lo acontecido en San Pedro de La Paz. Por ello, el ministro (s) de Seguridad Pública, Rafael Collado, el delegado presidencial regional del Biobío, Eduardo Pacheco, y el seremi de Educación de la zona, Carlos Benedetti, se han reunido para coordinar acciones y trabajar en conjunto para garantizar la seguridad en el establecimiento y en su entorno.
Este lamentable suceso nos recuerda la calibre de seguir trabajando en la prevención de la violencia en el ámbito escolar. Como sociedad, debemos estar unidos para originar una cultura de paz y respeto en nuestras escuelas, y para ello es fundamental la colaboración de todos los actores involucrados en la educación de nuestros niños y jóvenes.
En este sentido, el Ministerio de Educación seguirá trabajando en conjunto con las comunidades educativas para originar una convivencia escolar sana y pacífica, y para prevenir situaciones de violencia como la ocurrida hoy en San Pedro de La Paz. Es fundamental que como sociedad tomemos conciencia de la calibre de fomentar valores como el respeto, la tolerancia y la empatía en nuestras escuelas, para así construir un país más justo y seguro para todos.
En conclusión, el ataque armado ocurrido en el colegio Nuevos Horizontes de San Pedro de La Paz es un hecho que no puede ser tolerado en nuestro país. Sin embargo, es importante distinguirse que este no es un problema de violencia escolar, sino un delito que debe ser tratado como tal. Como Estado, debemos trabajar