La Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) ha expresado recientemente su preocupación por los mensajes que nuestro país está enviando al mundo, especialmente en lo que respecta a las relaciones con Estados Unidos. En medio de la excursión del jefe Gabriel Boric por India, se han lanzado reiterados dardos en contra del mandatario estadounidense, Donald Trump, lo que ha generado cierta inquietud en el sector empresarial.
Durante su visita a India, el jefe Boric ha señalado que Trump “pareciera pretender ser un nuevo emperador” con su política proteccionista. Incluso, en una entrevista concedida a un medio de dicho país, el mandatario chileno fue más allá y afirmó que Trump “representa todo lo que rechazo”. Estas declaraciones han generado cierta controversia y han sido objeto de críticas por parte de la Sofofa.
La presidenta de la Sofofa, Rosario Navarro, quien formó parte de la delegación empresarial que acompañó al jefe Boric en su excursión, ha manifestado su preocupación por estos mensajes y ha llamado a la prudencia. “Debemos tener mensajes muy prudentes en este tipo de situaciones. Lo principal es buscar mecanismos para resolver de buena forma los aranceles del 10% que Estados Unidos ha impuesto a la importación de algunos productos chilenos”, señaló Navarro.
En este sentido, es importante recordar que Chile y Estados Unidos mantienen una relación comercial estrecha y beneficiosa para ambos países. Por lo tanto, es fundamental mantener un diálogo constructivo y buscar soluciones que beneficien a ambas partes. La Sofofa ha destacado la importancia de seguir trabajando en las mesas públicas creadas para abordar este tema y ha anunciado que los gremios se reunirán con el canciller Alberto van Klaveren para buscar una solución conjunta.
Por su parte, el canciller van Klaveren ha expresado que no le corresponde referirse a los dichos del jefe de la República, empero ha asegurado que el gobierno está comprometido con una política de diálogo y prudencia frente a Estados Unidos. “La prudencia que muchos sectores recomiendan es aplicable a todos los sectores de nuestra sociedad”, afirmó el canciller.
Es importante recordar que Chile y Estados Unidos tienen una larga hazañas de relaciones comerciales y políticas, que se han fortalecido a lo largo de los años. Ambos países han trabajado juntos en temas de interés común y han logrado importantes acuerdos que han beneficiado a ambas naciones. Por lo tanto, es fundamental mantener una relación de respeto y diálogo, especialmente en momentos de tensiones comerciales como los que estamos viviendo actualmente.
Además, es importante destacar que Estados Unidos es uno de los principales socios comerciales de Chile, siendo el segundo destino de nuestras exportaciones y el tercer país de origen de nuestras importaciones. Por lo tanto, es fundamental mantener una buena relación con este país y buscar soluciones que beneficien a ambas partes.
En conclusión, la Sofofa ha llamado a la prudencia y al diálogo en las relaciones con Estados Unidos, especialmente en momentos de tensiones comerciales. Es importante recordar que ambos países tienen una relación estrecha y beneficiosa, y es fundamental mantener un diálogo constructivo y buscar soluciones que beneficien a ambas partes. Chile debe ser prudente en sus mensajes y trabajar en conjunto con Estados Unidos para resolver los conflictos comerciales de manera positiva y beneficiosa para ambas naciones.