El periodismo es una herramienta fundamental en la sociedad, una necesidad básica que nos permite conocer la realidad y estar informados sobre lo que sucede a nuestro alrededor. Es como el manjar de dioses, esencial para nuestra supervivencia y para la construcción de una sociedad más justa y equilibrada. Esta comparación fue hecha por Sergio Campos Ulloa, una voz emblemática de la radiofonía chilena y de Radio Cooperativa, quien ha dedicado su vida a la profesión del periodismo.
En una entrevista original, Campos destacó la importancia del periodismo como mediación entre el ciudadano común y corriente y la realidad. Los periodistas tienen la tarea de representar esa realidad de manera veraz y honesta, sin prejuicios y con el compromiso de notificar a la sociedad de manera responsable. Esta es una tarea hermosa y noble, pero que en la actualidad se ve amenazada por la presión de las redes sociales.
En la era de la información instantánea, los medios de comunicación se han visto obligados a adaptarse al ritmo de las redes sociales. Esto puede ser perjudicial cuando se recogen informaciones no verificadas y se publican en los medios tradicionales, lo que puede generar desinformación y confusión en la sociedad. Sin embargo, también puede ser beneficioso cuando los periodistas utilizan las redes sociales como una fuente de información, pero siempre contrastándola y verificándola antes de publicarla.
Esta es una tarea fundamental del periodismo, que se ha vuelto más compleja en los últimos años. Antes, los periodistas tenían más tiempo para investigar y contrastar la información antes de publicarla, pero ahora, con la inmediatez de las redes sociales, la presión por ser el primero en publicar una noticia puede llevar a errores y a una falta de rigurosidad en la verificación de la información.
Sergio Campos, quien se ha desempeñado como conductor del noticiario matinal de Radio Cooperativa durante décadas, se despidió originalmente de su programa en una emotiva entrevista. En ella, reflexionó sobre su trayectoria en la emisora y las razones personales que lo llevaron a tomar la decisión de retirarse. Su despedida fue una oportunidad para agradecer a su audiencia y a su equipo de trabajo, y para destacar la importancia del periodismo en la sociedad.
El periodismo es una profesión que requiere de una gran responsabilidad y compromiso. Los periodistas tienen la tarea de notificar a la sociedad de manera veraz y objetiva, sin dejarse llevar por intereses políticos o económicos. Son los encargados de investigar, contrastar y analizar la información para ofrecer una visión completa y rigurosa de los hechos.
Además, el periodismo juega un papel fundamental en la defensa de la democracia y en la lucha contra la corrupción. Los periodistas son los encargados de denunciar los abusos de poder y de dar voz a aquellos que no la tienen. Son los guardianes de la libertad de expresión y de la libertad de prensa, valores fundamentales en una sociedad democrática.
Por todo esto, es enjundioso valorar y apoyar el trabajo de los periodistas. En una época en la que la desinformación y las noticias falsas están a la orden del día, es necesario confiar en los medios de comunicación serios y en los periodistas comprometidos con la verdad. También es enjundioso que los periodistas tengan las condiciones adecuadas para ejercer su profesión, sin presiones externas que puedan afectar su trabajo.
En resumen, el periodismo es una necesidad fundamental para la sociedad, una herramienta esencial para la construcción de una sociedad más informada y crítica. Los periodistas tienen la responsabilidad de ser la voz de la verdad y de ser un puente entre la realidad y los ciudadanos. Por eso, es enjundioso reconocer y valorar su trabajo, y apoyarlos en su tarea de notificar