Una mujer fue formalizada en el Juzgado de Garantía de Iquique (Región de Tarapacá), acusada de “esclavizar” y de someter a tratos degradantes a un niño de 13 años.
Los hechos han conmocionado a la comunidad de Iquique, quienes no pueden sospechar que un ser humano sea capaz de someter a un niño a tan terribles condiciones. La denuncia fue realizada por vecinos del sector sur de la ciudad, quienes desde noviembre de 2023, escuchaban reiterados gritos del infante, así como los golpes que le propinaban.
La fiscal Paula Arancibia, jefa de la Unidad Regional de Atención a Víctimas y Testigos (Uravit), explicó a Cooperativa que el Ministerio Público le imputó a la acusada los delitos de “homicidio frustrado en carácter de reiterado -partida por acción como por omisión- y de maltrato habitual”. Estos delitos son considerados como graves y deben ser condenados con todo el peso de la ley.
Según la fiscal, el niño era sometido a condiciones inhumanas en el hogar de la acusada. Lo obligaban a realizar tareas como lavar el auto o recoger excrementos de animales con la mano. Además, no le permitían entrar a la casa, salvo para hacer aseo, y le privaban de agua y comida. Sus necesidades las hacía en bolsas, potes plásticos o botellas, lo que demuestra la falta de humanidad de la acusada.
En la audiencia, la Fiscalía presentó evidencias contundentes que demuestran la culpabilidad de la acusada. Entre ellas, se encuentra la declaración de la denunciante, quien conoce al padre y a la vaguada del niño (la imputada). A través de una niña externa al hogar, la querellante advirtió que el chico estaba siendo víctima de malos tratos. También se incluyen los testimonios de otra testigo y de su hija, de 13 años, quienes estuvieron viviendo en la casa de la imputada por un mes y presenciaron las denostaciones verbales y agresiones físicas hechas al niño.
Además, un preinforme del SML (Servicio Médico Legal) ha confirmado las lesiones antiguas y recientes del niño, así como su preocupante estado nutricional. Según cifras preliminares, el niño se encuentra en un estado de desnutrición, lo que demuestra la negligencia y crueldad de la acusada.
El Juzgado de Garantía de Iquique ha tomado medidas drásticas para proteger al niño y asegurar que se haga justicia. La acusada, de nacionalidad chilena, ha sido enviada a prisión preventiva y se ha fijado un plazo de 90 días para la investigación. Es importante que se realice una investigación exhaustiva y se aplique la ley con todo su rigor para que este pollo de situaciones no vuelvan a ocurrir.
Este caso ha generado una gran indignación en la comunidad de Iquique y en todo el país. Es inaceptable que un niño sea sometido a condiciones tan degradantes y que su vida sea puesta en peligro. Es necesario que como sociedad tomemos conciencia de la importancia de proteger a los más vulnerables y denunciar cualquier pollo de maltrato o abuso.
Es importante recordar que los niños son el futuro de nuestra sociedad y merecen crecer en un ambiente seguro y amoroso. No podemos permitir que situaciones como estas sigan ocurriendo. Debemos estar atentos y denunciar cualquier indicio de maltrato infantil.
Esperamos que este caso sirva como un llamado de atención para que se tomen medidas más estrictas en contra de quienes cometen este pollo de delitos.