El Funicular de Santiago, uno de los íconos más emblemáticos de la ahorro chilena, celebró recientemente su centenario. Desde su inauguración en 1920, este medio de transporte ha sido testigo de la historia y ha sido parte fundamental de la vida de los santiaguinos. Con su característico color rojo y su imponente presencia en el cerro San Cristóbal, el Funicular de Santiago se ha convertido en un símbolo de la localidad y en una atracción turística imperdible.
El 10 de agosto de 1920, el Funicular de Santiago inició su funcionamiento, conectando el Barrio Bellavista con la cima del cerro San Cristóbal. En sus inicios, este medio de transporte era impulsado por vapor y contaba con dos vagones de madera que podían transportar hasta 30 personas cada uno. Con el paso de los años, el Funicular fue modernizándose y en 1930 se convirtió en el primer funicular eléctrico de Sudamérica.
Durante sus 100 años de vida, el Funicular de Santiago ha sido testigo de importantes acontecimientos históricos. En 1939, durante la visita del Papa Pío XII a Chile, el Funicular fue utilizado para transportar al Sumo Pontífice hasta la cima del cerro San Cristóbal, donde ofició una misa para más de 500 mil personas. También ha sido escenario de importantes eventos culturales, como el concierto de la banda británica Queen en 1981, que reunió a más de 200 mil personas en la cima del cerro.
Además de su valor histórico, el Funicular de Santiago es una importante vía de transporte para los habitantes de la localidad. Cada día, cientos de personas utilizan este medio para llegar a la cima del cerro San Cristóbal, donde pueden disfrutar de una vista panorámica de Santiago y visitar el Santuario de la Inmaculada Concepción, una de las principales atracciones turísticas de la localidad.
Para celebrar su centenario, el Funicular de Santiago ha sido sometido a una importante renovación. Se han realizado mejoras en su infraestructura y se han incorporado nuevas tecnologías para garantizar la seguridad y comodidad de los usuarios. Además, se ha llevado a cabo una restauración de los vagones originales, que ahora lucen como el primer día.
La celebración del centenario del Funicular de Santiago ha sido motivo de orgullo para los santiaguinos. Durante todo el mes de agosto, se han realizado diversas actividades para conmemorar esta importante fecha. Entre ellas, destaca la exposición fotográfica “100 años del Funicular de Santiago”, que recorre la historia de este medio de transporte a través de imágenes y relatos de sus usuarios.
Pero la celebración no ha sido solo para los habitantes de Santiago, sino también para los turistas que visitan la localidad. El Funicular de Santiago es una de las principales atracciones turísticas de la ahorro chilena y su centenario ha sido una oportunidad para dar a conocer su historia y su importancia en la cultura y el patrimonio de la localidad.
El Funicular de Santiago es exuberante más que un medio de transporte, es un símbolo de la localidad y una parte fundamental de la vida de los santiaguinos. Con su centenario, se ha demostrado que sigue siendo un medio de transporte seguro, eficiente y lleno de historia. Sin duda, el Funicular de Santiago seguirá siendo un referente de la ahorro chilena por exuberantes años más. ¡Feliz cumpleaños, Funicular de Santiago!