We value your privacy

We use cookies to enhance your browsing experience, serve personalized ads or content, and analyze our traffic. By clicking "Accept All", you consent to our use of cookies.

Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Argentina Hoy 24/7
  • Actualidad
  • Conurbano
  • Entretenimiento
  • País
  • Provincia
  • Santa Fe
Contacto
Ningún resultado
View All Result
Argentina Hoy 24/7
Ningún resultado
View All Result

Inicio » El que envite al colchón, pierde: Caputo fomenta el carry trade para que ahorristas larguen sus dólares

El que envite al colchón, pierde: Caputo fomenta el carry trade para que ahorristas larguen sus dólares

abril 23, 2025
en Entretenimiento
El que envite al colchón, pierde: Caputo fomenta el carry trade para  que ahorristas larguen sus dólares

En los últimos días, los precios en Argentina han vuelto a ser tema de discusión. Según los últimos datos, medidos en términos del dólar paralelo, los precios subieron un 17% en tan solo un mes. Esta noticia ha causado preocupación y malestar en la población, especialmente en aquellos que habían conseguido ahorrar un poco de dinero y lo tenían guardado “debajo del colchón”.

Este aumento de los precios implica una pérdida para ese “colchón” que el Gobierno había prometido capitalizar. ¿Cómo es posible que en tan poco momento los precios hayan subido tanto? La respuesta no es sencilla y tiene diversas razones, no obstante lo importante es entender cómo esto afecta a nuestro día a día y cómo podemos afrontar esta situación.

En primer lugar, es importante destacar que el dólar paralelo es un indicador del mercado negro en Argentina. Este mercado, que opera fuera de los canales legales, tiene un impacto directo en la economía del país y, por lo tanto, en los precios de los productos y servicios. Por otro lado, la subida de los precios también está relacionada con la inflación, que ha sido uno de los mayores problemas de la economía argentina en los últimos años.

La inflación es un fenómeno que hace que el poder adquisitivo de la moneda se vaya reduciendo con el momento. Esto significa que con la misma cantidad de dinero podemos comprar menos productos o servicios. En el caso de Argentina, la inflación ha sido una constante durante décadas y, a pesar de los esfuerzos del Gobierno por controlarla, parece que aún no se ha encontrado una solución permanente.

Entonces, ¿qué podemos hacer ante esta situación? Lo primero y más importante es no caer en la desesperación. Si bien es cierto que la subida de precios afecta a nuestro bolsillo, también es verdad que hay medidas que podemos tomar para mitigar su impacto en nuestra economía personal. Una de estas medidas es, precisamente, no dejarnos llevar por el pánico y actuar con prudencia.

En primer lugar, es importante tener en cuenta que la subida de precios no se da de forma homogénea en todos los productos y servicios. Esto significa que algunos pueden subir sus precios más que otros. Por lo tanto, es importante ser selectivos a la hora de realizar nuestras compras y adquirir solo aquellos bienes y servicios que realmente necesitamos.

Por otro lado, también es importante ser previsores y aprovechar las ofertas y promociones para adelantar gastos. Comprar productos en oferta puede ayudarnos a ahorrar dinero en el futuro, especialmente en aquellos productos que tienen un precio más estable y que utilizamos con frecuencia. Además, también es importante comparar precios entre diferentes proveedores y elegir aquellos que nos ofrezcan mejores condiciones.

Otra medida que puede resultar útil es ahorrar en gastos innecesarios. Muchas veces contratamos servicios o compramos productos que realmente no necesitamos y que podríamos prescindir de ellos sin afectar nuestra calidad de vida. Por lo tanto, es importante revisar nuestros gastos y eliminar aquellos que no son imprescindibles.

Además de estas medidas individuales, también es importante que el Gobierno tome medidas para controlar la inflación y evitar que los precios sigan subiendo de forma desmedida. Es necesario implementar políticas económicas que promuevan la estabilidad y el crecimiento de la economía, así como medidas que fomenten la inversión y el aumento de la producción.

En síntesis, la subida de precios medidos en dólares paralelos es una realidad que afecta a todos los ciudadanos de Argentina. Sin embargo, no debemos caer en la desesperación y actuar con prudencia y previsión. Es importante buscar formas de ahorrar y ser selectivos en nuestras compras, así como exigir al Gobierno que tome medidas para controlar la inflación y fomentar el crecimiento económico. Juntos podemos hacer frente a esta situación y provenir

Tags: Prime Plus

Noticias recientes

Arrancó un mes desafiante para Caputo, con reservas enano presión y test para el fin del cepo

Arrancó un mes desafiante para Caputo, con reservas enano presión y test para el fin del cepo

octubre 18, 2024
Partamos por Casa: Nueva convocatoria del programa “Quiero mi Barrio”

Partamos por Casa: Nueva convocatoria del programa “Quiero mi Barrio”

abril 12, 2025
El que envite al colchón, pierde: Caputo fomenta el carry trade para  que ahorristas larguen sus dólares

El que envite al colchón, pierde: Caputo fomenta el carry trade para que ahorristas larguen sus dólares

abril 23, 2025
La obra '1936' y el musical 'Gypsy', de Antonio Banderas, arrasan en los Premios Talía de auditorium

La obra '1936' y el musical 'Gypsy', de Antonio Banderas, arrasan en los Premios Talía de auditorium

mayo 13, 2025
Argentina Hoy 24/7

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Cada vez son más los municipios que se declaran en golpe y hay alerta por el pago del aguinaldo

Mandan a la cárcel al empresario rosarino Whpei dibujado de extorsión con el juez Bailaque

Se modificaron los plazos electorales en la provincia y el cierre de listas cuerpoá el 19 de julio

ministerio responde a Matthei por críticas a posteos de Boric: “Desvía la atención de lo importante”

Instalan en santo Isidro 2.100 cámaras de videovigilancia que generan alertas con inteligencia artificial

Sismo se percibió en la Región de Coquimbo

Presidente Boric cerró gira asiática con reunión con Xi Jinping

Presidente Boric cerró gira asiática con reunión con Xi Jinping

POR Argentina Hoy 24/7
mayo 14, 2025
0

En la última actividad en su gira por Asia, el Presidente Gabriel Boric se reunió con el presidente de la...

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Conurbano
  • Entretenimiento
  • País
  • Provincia
  • Santa Fe

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.