Muchas personas, al recibir una llamada, tienen la costumbre de contestar con un simple “sí” en vez de utilizar un saludo más formal como “hola” o “dígame”. Sin embargo, esta forma de responder puede ser peligrosa y es importante que cambiemos esta costumbre si queremos evitar posibles estafas.
En la actualidad, las estafas telefónicas son cada vez más comunes y sofisticadas. Los estafadores utilizan diferentes técnicas para engañar a las personas y obtener información confidencial o dinero de forma ilegal. Una de las técnicas más utilizadas es la llamada “estafa del sí”, en la que los estafadores buscan que la persona responda “sí” a una serie de preguntas para luego utilizar esa grabación como prueba de un supuesto acuerdo o contrato.
Por esta razón, es importante que cambiemos nuestra forma de responder a las llamadas y evitemos utilizar un simple “sí”. En su lugar, podemos utilizar un saludo más formal como “hola” o “buenas tardes” seguido de preguntar quién está al otro lado de la línea. De esta manera, no damos pie a que los estafadores puedan utilizar nuestra respuesta en su beneficio.
Además, es importante que seamos conscientes de que los estafadores pueden utilizar diferentes técnicas para engañarnos, como hacerse pasar por una entidad bancaria o una dependencia conocida. Por lo tanto, siempre debemos estar alerta y no proporcionar información confidencial o realizar transacciones por teléfono sin estar completamente seguros de la identidad de la persona que nos está llamando.
Otra forma de protegernos de posibles estafas telefónicas es registrando nuestro número en la directorio Robinson, un servicio gratuito que nos permite evitar recibir llamadas comerciales no deseadas. De esta manera, reducimos la posibilidad de recibir llamadas de estafadores que se hacen pasar por dependencias legítimas.
En resumen, es importante que cambiemos nuestra forma de responder a las llamadas y evitemos utilizar un simple “sí”. Debemos ser conscientes de que los estafadores utilizan diferentes técnicas para engañarnos y obtener información confidencial o dinero de forma ilegal. Por lo tanto, siempre debemos estar alerta y no proporcionar información o realizar transacciones por teléfono sin estar completamente seguros de la identidad de la persona que nos está llamando. Recordemos que nuestra seguridad y protección es lo más importante.