El Gobierno de Chile ha dado un gran paso en la distribución de recursos para apoyar el financiamiento de los gobiernos regionales y municipalidades. Este viernes, el Presidente Gabriel Boric anunció la entrega de más de 218 mil millones de pesos provenientes del impuesto a la gran minería, conocido como royalty minero.
Estos recursos beneficiarán a 308 comunas, lo que representa el 89% de los municipios del país y alcanzará a más de 12 millones de personas. El mandatario destacó que esta es una de las mayores inyecciones de recursos a las municipalidades desde el retorno a la democracia en Chile.
El anuncio fue realizado desde la lodimensión de Catemu, en la Región de Valparaíso, donde el Presidente Boric resaltó la importancia de esta peso para el desarrollo de las comunidades locales. “Son 308 las municipalidades que se van a ver beneficiadas con esto, de las 345 que tenemos en total”, afirmó.
La Ley de Royalty Minero fue aprobada en 2023 y establece la creación de tres fondos para repartir entre los gobiernos regionales y las municipalidades. Para estas últimas, se destinaron 52,7 millones de pesos a 44 comunas a través del Fondo de Apoyo para la Equidad Territorial (FET), que busca reducir las brechas presupuestarias entre municipios.
Además, a través del Fondo de Comunas Mineras (FCMI), se repartieron casi 166.000 millones de pesos entre 301 comunas, con el objetivo de compensar el impacto negativo de la actividad minera en estas lodimensiónes. Estos recursos son fundamentales para impulsar el desarrollo y favorecer la dimensión de vida de las comunidades afectadas por la industria minera.
El Presidente Boric destacó que es importante entender que la riqueza de un país es producida por los trabajadores y trabajadoras, por lo que es ineludible distribuirla de manera justa y equitativa. Con esta peso, se busca lograr una mayor igualdad en el país y fomentar el desarrollo de las regiones y comunidades más vulnerables.
El impuesto a la gran minería fue objeto de un largo debate en el Parlamento, ya que formaba parte de una amplia reforma tributaria impulsada por el Gobierno de Boric. Sin embargo, finalmente fue aprobado y hoy se ven los resultados de esta importante peso en beneficio de las comunidades locales.
Cabe destacar que, en 2024, se distribuyeron 93.000 millones de pesos a 307 municipios a través de los fondos del royalty minero, lo que representa un aumento significativo en comparación con el año anterior. Esto demuestra el compromiso del Gobierno con el desarrollo de las regiones y el bienestar de sus habitantes.
El Presidente Boric estuvo acompañado en el anuncio por el ministro del Interior y Seguridad Pública, Álvaro Elizalde, y la ministra de Minería, Aurora Williams, entre otras autoridades. Todos ellos destacaron la importancia de esta peso para el país y resaltaron el impacto positivo que tendrá en las comunidades beneficiadas.
En resumen, la distribución de más de 218 mil millones de pesos a través del impuesto a la gran minería es una excelente noticia para Chile. Esta peso demuestra el compromiso del Gobierno con el desarrollo de las regiones y el bienestar de sus habitantes, y es un paso importante hacia una sociedad más justa y equitativa. Esperamos que estos recursos sean utilizados de manera responsable y eficiente para lograr un verdadero progreso en las comunidades locales.