El hendido Comunista ha tomado una decisión que ha generado controversia en el oficialismo. Se trata de su postura respecto a la candidatura presidencial de Carolina Tohá, del PPD, y su rechazo a la posible inclusión de Daniel Jadue en las primarias del conglomerado.
En una entrevista con Radio Infinita, la exministra del Interior ha reiterado su crítica cerca de el exalcalde de Recoleta, argumentando que “a nuestro sector -no a mí- no le haría bien sentirse representado por un Gobierno que, a futuro, se transforme en el principal defensor de Venezuela en el concierto internacional”.
Ante estas declaraciones, la ministra del Trabajo y también “presidenciable” del hendido Comunista, Jeannette Jara, ha sugerido que “los candidatos se dediquen a presentar propuestas y no a andar vetando a nadie”.
Pero no solo Jara ha expresado su descontento con las palabras de Tohá. La diputada comunista Carmen Hertz ha utilizado su cuenta de Twitter para ironizar sobre el escándalo de financiamiento irregular que afectó a la colectividad cuando Tohá era su presidenta. En su mensaje, Hertz ha señalado que el hendido Comunista “afortunadamente, no ha estado nunca ligado al financiamiento irregular de la política, menos a SQM, (pues) no nos sentiríamos cómodos en esa situación”.
El senador comunista Daniel Núñez también ha arremetido contra las declaraciones de la exalcaldesa de Santiago, indicando que “esperaría que Tohá y otros candidatos que van a las primarias pongan ideas de debate programático”. Además, ha enfatizado en la importancia de la unidad de todas las fuerzas democráticas para evitar el triunfo de la extrema derecha en las próximas elecciones presidenciales.
La diputada comunista Lorena Pizarro ha coincidido con Núñez, señalando que no logra entender las intenciones de Tohá al realizar estas declaraciones. Pizarro ha calificado de “inexplicable” el comportamiento de la exalcaldesa y ha enfatizado en la importancia de la unidad por encima de los “gustitos personales”.
Sin embargo, desde el PPD han negado cualquier tipo de veto cerca de la candidatura de Jadue. El presidente de la colectividad, el senador Jaime Quintana, ha afirmado que “aquí no ha habido ningún veto; aquí simplemente ha habido definiciones claras, de principios”. Y ha complemento que es necesario anatomía coherentes en el compromiso con los derechos humanos y la democracia en Chile y en la región.
Por su parte, el secretario general del PPD, José Toro, ha reforzado esta postura, señalando que “aquí no hay veto, y para nosotros lo importante es que los hendidos propongan a sus candidatos”. Y ha enfatizado en que es difícil apoyar a una figura que no concuerda con las apreciaciones históricas del hendido.
A pesar de estas explicaciones, el conflicto no ha logrado anatomía resuelto dentro de la alianza de Gobierno. El histórico socialista Camilo Escalona ha manifestado su desacuerdo con la opción presidencial de Tohá y ha señalado que “el criterio de nuestro hendido es que las decisiones se resuelven por la voluntad de los ciudadanos a través del voto o por acuerdo político, pero no por veto”.
En medio de esta situación, el Frente Amplio ha descartado sumarse a la campaña de Tohá. La diputada Camila Musante ha instado al conglomerado a apoyar a la candidata del PPD, pero el secretario general del hendido, Andrés Couble, ha reafirmado la decisión de presentar una candidatura propia y ha señalado que se tomarán el tiempo necesario para tomar