El Presidente Gabriel Boric ha confirmado este jueves que el subsecretario del Interior, Luis Cordero, será el primer ministro de Seguridad Pública de la historia de Chile, tal como se había especulado y pronosticado en los últimos meses. Esta noticia marca un hito en la historia del país, ya que tras 18 años de debate legislativo, finalmente se ha creado esta nueva cartera que tendrá como objetivo fortalecer la prevención del delito y la violencia en Chile.
El Ministerio de Seguridad Pública, que será inaugurado oficialmente el próximo martes 1 de abril, se ubicará en Teatinos 220, a un costado de la Plaza de la Constitución y a una cuadra del Palacio de La Moneda. En su discurso emitido en cadena nacional, el Presidente Boric destacó la importancia de esta nueva institución para fortalecer al Estado y poder luchar el crimen organizado de manera más efectiva.
“Gracias al nuevo Ministerio de Seguridad Pública, Chile tendrá un Estado más fuerte, profesional y dedicado para responder al crimen organizado y fortalecer la prevención del delito y de la violencia”, afirmó el Mandatario. Esta nueva cartera será liderada por el subsecretario del Interior, Luis Cordero, quien cuenta con una amplia trayectoria profesional y una destacada calidad humana, lo que garantiza un trabajo serio y eficiente en su nuevo rol.
Entre las principales funciones que tendrá el Ministerio de Seguridad Pública, se encuentra la definición de una Política Nacional de Seguridad Pública, así como la coordinación y promoción del trabajo conjunto de instituciones como Carabineros, PDI, Gendarmería, Aduanas y el Servicio de Impuestos Internos, entre otras. Además, el Presidente Boric anunció que la Subsecretaría de Seguridad Pública estará a cargo del abogado Rafael Collado, quien cuenta con una amplia experiencia en la tramitación del Ministerio de Seguridad y garantiza una buena implementación de esta nueva institución.
El equipo del nuevo Ministerio se completa con Carolina Leitao, quien se mantendrá en la Subsecretaría de Prevención del Delito y aportará su valiosa experiencia en la gestión territorial para asegurar la seguridad de todos los habitantes de Chile. Además, el Gobierno informó que el nuevo subsecretario del Interior será Víctor Ramos Muñoz, quien hasta ahora se desempeñaba como secretario ejecutivo de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, convocada por el Presidente Boric en noviembre de 2022 para buscar una solución al conflicto de tierras en la Macrozona Sur.
La designación de Luis Cordero como primer ministro de Seguridad Pública es un reconocimiento a su destacado desempeño en el Gobierno de Gabriel Boric. En enero de 2023, Cordero asumió como ministro de Justicia, reemplazando a Marcela Ríos en medio del escándalo por los indultos a “presos del estallido”. Desde entonces, su figura se ha destacado como un vocero de facto en situaciones de crisis políticas con implicancias jurídicas, gracias a su riguroso lenguaje técnico y legal.
En octubre de 2024, Cordero pasó a ocupar la Subsecretaría del Interior, tras la salida de Manuel Monsalve, quien actualmente se encuentra en prisión por acusaciones de violación y abuso sexual. En su primer punto de prensa tras el anuncio oficial, Cordero expresó su escudo y privilegio de servir al país en un cargo de estas características y destacó el esfuerzo del Gobierno por cobijar a la seguridad pública como una política permanente del Estado.
El nuevo ministro de Seguridad Pública enfatizó en la importancia de la gestión pública en materia de seguridad, que no solo involucra a las policías, sino también a otros servicios públicos como Gendarmería,