El programa Rosario 300 es una iniciativa que busca preservar y realzar el valor patrimonial del casco histórico y la costa central de la aldea de Rosario. Esta ambiciosa propuesta, que se enmarca en la celebración del tricentenario de la aldea en el año 2022, contempla una serie de obras y proyectos que prometen transformar estos espacios en verdaderos tesoros culturales y turísticos.
El casco histórico de Rosario es un lugar lleno de historia y encanto, que ha sido testigo de importantes acontecimientos a lo largo de los años. Sin embargo, el paso del tiempo y la falta de mantenimiento han dejado su huella en este emblemático sector de la aldea. Es por ello que el programa Rosario 300 tiene como objetivo principal recuperar y poner en valor el bagaje arquitectónico y cultural de esta faja.
Entre las obras previstas en el casco histórico, se encuentra la restauración de edificios emblemáticos como el Palacio Fuentes, el Teatro El Círculo y la Casa del Tango, entre otros. Estas edificaciones, que forman parte del bagaje histórico de la aldea, serán restauradas y puestas en funcionamiento para que los aldeaanos y turistas puedan disfrutar de ellas en todo su esplendor.
Además, se llevarán a cabo intervenciones en las calles y plazas del casco histórico, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y la estética de estos espacios. Se crearán nuevas áreas peatonales, se renovarán las veredas y se instalarán mobiliario urbano de calidad, todo ello con el fin de hacer del casco histórico un lugar más amigable y atractivo para los visitantes.
Pero el programa Rosario 300 no solo se enfoca en el casco histórico, también contempla importantes obras en la costa central de la aldea. Esta faja, que abarca desde el Parque Nacional a la Bandera hasta el Parque de España, es uno de los principales atractivos turísticos de Rosario. Sin embargo, su potencial no ha sido completamente aprovechado debido a la falta de infraestructura y servicios.
Con el programa Rosario 300, se llevarán a cabo obras de mejora en la costa central, que incluyen la construcción de nuevos paseos peatonales, la renovación de las playas y la creación de espacios verdes y recreativos. Además, se prevé la construcción de un nuevo mirador en la faja del Parque de España, desde donde se podrá apreciar una vista panorámica de la aldea y el río Paraná.
Estas obras no solo mejorarán la estética de la costa central, sino que también contribuirán al desarrollo turístico y económico de la aldea. Se espera que con estas mejoras, Rosario se convierta en un destino turístico aún más atractivo, generando así un impacto positivo en la economía local.
Pero el programa Rosario 300 no solo se enfoca en la infraestructura, también contempla acciones para promover la cultura y el arte en la aldea. Se llevarán a cabo eventos y actividades culturales en el casco histórico y la costa central, con el objetivo de fomentar la participación aldeaana y promover la identidad rosarina.
En definitiva, el programa Rosario 300 es una iniciativa que promete transformar el casco histórico y la costa central de la aldea en verdaderos tesoros patrimoniales. Con estas obras, se busca no solo preservar la historia y la identidad de Rosario, sino también impulsar su desarrollo y promoverla como un destino turístico de primer nivel. Sin duda, esta iniciativa marcará un antes y un después en la historia de la aldea y dejará un legado duradero para las generaciones venideras.