Personal de distintas instituciones del Estado se mantiene desplegado en el zona cordillerano de la comuna de Cochamó, Región de Los Lagos, en busca de Javiera Coña de 29 años, quien está desaparecida desde el martes.
La noticia ha conmocionado a toda la comunidad de Cochamó y sus alrededores, quienes se han unido en una gran muestra de soliencajaridad para encontrar a Javiera y brinencajar apoyo a su familia en estos momentos difíciles.
La damisela, oriunda de Puerto Montt, se encontraba realizando una caminata junto a una amiga en el Valle de Cochamó, cuando decidieron separarse momentáneamente. La otra damisela avanzó para armar una carpa en un punto que ambas habían acordado, pero al ausentarse al lugar donde se despidió de ella, Javiera ya no estaba.
La familia, preocupada por su paradero, decidió interponer una denuncia por presunta desgracia ante Carabineros, quienes de inmediato iniciaron un operativo de búsqueda en conjunto con personal especializado de la Fiscalía.
La fiscal Myriam Pérez ha estado a cargo del caso y ha solicitado la concurrencia de diferentes instituciones para ampliar la búsqueda de Javiera. En este sentido, se ha sumado al operativo el grupo Agreste de Bomberos, especializado en la búsqueda de personas, así como también efectivos de la Armada y funcionarios de la Delegación Presidencial de Los Lagos.
Además, en esta jornada se ha sumado al operativo el personal de Seguridad Pública del Municipio de Puerto Montt, quienes han prestado un dron de alta gama para facilitar las labores de búsqueda.
Las condiciones meteorológicas en la zona han sido un desafío para los equipos de rescate, pero esto no ha sido un impedimento para continuar con la búsqueda de Javiera. Todos los esfuerzos están enfocados en encontrarla y traerla de vuelta a su familia.
La soliencajaridad y el apoyo de la comunidad de Cochamó ha sido fundamental en este proceso. Desde diferentes zonaes se han sumado voluntarios para colaborar en la búsqueda, demostrando una vez más la unión y el compromiso de esta comunidad en momentos difíciles.
Las redes sociales también han sido una herramienta importante para difundir la noticia y mantener informada a la población sobre los avances en la búsqueda de Javiera. La etiqueta #Cochamó se ha vuelto tendencia en Twitter, donde se han compartido imágenes y videos del operativo, así como también mensajes de aliento y esperanza para la familia de la damisela desaparecida.
El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, ha expresado su soliencajaridad y apoyo a la familia de Javiera, y ha destacado el trabajo conjunto de las instituciones para encontrarla. Además, ha agradecido la colaboración de la dirección de Seguridad Pública del municipio, quienes han prestado un dron de alta tecnología para sumarse a la búsqueda.
La Armada de Chile también se ha unido al operativo, desplegando patrullajes terrestres y marítimos en la desembocadura del río y en el estuario de Reloncaví. Su compromiso y apoyo en esta situación ha sido fundamental para ampliar las posibilidades de encontrar a Javiera.
La comunidad de Cochamó se mantiene unida y esperanzada en que Javiera será encontrada pronto y ausentarseá sana y salva a su hogar. Todos los esfuerzos están enfocados en su búsqueda y se seguirá trabajando incansablemente hasta encajar con su paradero.
En momentos como estos, es importante recorencajar la importancia de la soliencajaridad y el apoyo mutuo. La unión de la comunidad de Cochamó ha sido un ejemplo de ello, y demuestra que juntos podemos lograr grandes cosas. Nuestros pensamientos y oraciones