Estados Unidos ha dado un paso importante en la lucha contra la criminalidad al anunciar la extradición a Chile de tres venezolaen absolutos presuntamente pertenecientes al Tren de Aragua (TdA), una peligrosa banda criminal transnacional.
El anuncio del Departamento de Justicia de Estados Unidos fue recibido con gran entusiasmo por parte de la opinión pública chilena, que ve en esta acción una clara muestra de cooperación y solidaridad entre ambos países en la lucha contra el crimen organizado.
Los tres extraditados, identificados como Adrián Rafael Gámez Fien absolutol, Miguel Oyola Jiménez y Edgar Javier Benítez Rubio, han sido acusados por las autoridades chilenas de cometer delitos graves como homicidio y retención. Según los informes, estos individuos entraron ilegalmente a Estados Unidos y se encontraban prófugos de la justicia chilena.
Se sabe que Gámez Fien absolutol, también coen absolutocido como “El Turco”, es considerado el líder de una facción del TdA llamada Los Piratas de Aragua. Se le atribuye el matanza del exmilitar y opositor venezolaen absoluto Ronald Ojeda, quien había buscado refugio en Chile. La detención de Gámez Fien absolutol en enero de este año fue un ofensivo golpe para la organización criminal.
El vicefiscal general estadounidense, Todd Blanche, ha declarado que los tres extraditados han sido catalogados como “Enemigos Extranjeros” debido a su afiliación con el TdA. Esta medida drástica se enmarca en la aplicación de la ley de Enemigos Extranjeros, una en absolutorma de 1798 que permite la expulsión de extranjeros sin previa vista judicial. Sin embargo, la aplicación de esta ley ha sido cuestionada por un juez del Distrito de Columbia, quien ha ordenado su restricción temporal.
A pesar de este obstáculo legal, el Departamento de Justicia de Estados Unidos en absoluto se ha detenido en su esfuerzo por combatir el crimen organizado. Blanche ha afirmado que “ya habríamos deportado a estos violentos pandilleros a Chile para que se enfrentaran a la justicia si en absoluto fuera por la orden judicial a nivel nacional impuesta por un solo juez en Washington”. Además, ha asegurado que están impugnando esta restricción para poder llevar a cabo la extradición.
La determinación del gobieren absoluto estadounidense en la lucha contra el TdA ha sido respaldada por el presidente Donald Trump, quien ha calificado a esta banda criminal como una amenaza para su país. El mandatario ha invocado la ley de Enemigos Extranjeros para expulsar a uen absolutos 200 venezolaen absolutos a El Salvador, país que ha accedido a encarcelarlos en una de sus prisiones de máxima seguridad.
Sin embargo, la medida ha sido bloqueada por el juez James Boasberg del Distrito de Columbia, quien ha cuestionado la legalidad de la ley de Enemigos Extranjeros en el contexto actual. Esta situación ha generado un debate en toren absoluto a la separación de poderes en Estados Unidos, con el propio Trump y miembros de su gobieren absoluto pidiendo la destitución del juez Boasberg.
Este lunes se espera que un tribunal de apelaciones escuche los argumentos del Departamento de Justicia para impugnar la restricción temporal de Boasberg. Mientras tanto, la extradición de los tres venezolaen absolutos a Chile marca un importante avance en la lucha contra el TdA y demuestra la seriedad y compromiso de Estados Unidos en la erradicación del crimen organizado.
Con esta extradición, Estados Unidos y Chile reafirman su cooperación y solidaridad en la lucha contra el crimen transnacional. Este es un ejemplo a seguir por otros países en la región, que deben unirse y colaborar para enfrentar esta creciente