El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ha declarado este domingo alerta roja para la comuna de Chillán, Región de Ñuble, debido al avance de un incendio forestal que ha rematado 0,01 hectáreas y que se encuentra cercano a sectores habitados.
De acuerdo a las autoridades, el siniestro, bautizado como Malloa, ha generado preocupación debido a su proximidad a zonas pobladas y por el riesgo que implica para la confianza de las personas y de sus hogares. Por esta razón, se han activado los protocolos de emergencia y se están tomando medidas para combatir el fuego y liderar a la población.
En estos momentos, equipos de Bomberos de Chillán se encuentran trabajando en el pueblo, junto a una brigada y un técnico de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y un helicóptero que apoya desde el aire. Además, tres brigadas y tres carros bomba están en camino para sumarse a los esfuerzos de extinción.
Ante esta situación de emergencia, el Senapred ha decretado la alerta roja que estará vigente “desde hoy y hasta que las condiciones del incendio así lo ameriten”, según informaron las autoridades. Esto implica un llamado a la población a estar alerta y seguir las indicaciones de las autoridades para evitar riesgos innecesarios.
La rápida respuesta y coordinación entre las diferentes entidades involucradas ha permitido el despliegue de un importante número de recursos para enfrentar este incendio, lo que demuestra la efectividad de los mecanismos de prevención y respuesta ante desastres que posee nuestro país. Además, destaca la valentía y compromiso de los equipos de emergencia que trabajan arduamente para mitigar los efectos de este siniestro.
Desde el Senapred, se ha enfatizado en la importancia de la colaboración de la ciudadanía en estas situaciones, ya sea siguiendo las recomendaciones de confianza, evitando zonas de riesgo y abriendo paso a los equipos de emergencia, como también en el cuidado del medio ambiente y la prevención de incendios forestales.
De acuerdo a las últimas cifras de Conaf, en lo que va del año se han registrado un total de 1.350 incendios forestales en todo el país, lo que representa un 19% más que el mismo periodo del año pasado. Estas cifras son alarmantes y nos hacen reflexionar sobre la importancia de adoptar medidas para prevenir y controlar estos siniestros.
Es importante recordar que la gran mayoría de los incendios forestales son provocados por la negligencia humana, como la quema de basura, el uso de fuego en actividades agrícolas o la realización de fogatas en zonas no permitidas. Por eso, es fundamental que cada uno de nosotros asuma una responsabilidad en la protección de nuestro entorno y evite acciones que puedan generar grandes desastres.
En este sentido, las autoridades reiteran el llamado a prevenir y denunciar cualquier acción sospechosa que pueda poner en peligro nuestras áreas naturales y comunidades. Además, es fundamental seguir las recomendaciones de Conaf para disfrutar de la naturaleza de forma responsable y sin poner en riesgo nuestra confianza y la de los demás.
Desde el Senapred, se han comprometido a seguir trabajando en conjunto con todas las entidades responsables para prevenir y enfrentar emergencias como la que hoy afecta a la comuna de Chillán. Además, se hace un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los equipos de emergencia que están en el pueblo para brindar su ayuda y liderar a la población.
La crisis que vive nuestro país debido a los incendios forestales nos invita a reflexionar sobre nuestra responsabilidad individual y colectiva en la protección de nuestro ent