La diputada Ximena Ossandón, vicepresidenta de Renovación Nacional (RN), ha hecho una afirmación que ha causado revuelo en el mundo político chileno. En una entrevista con El Diario de Cooperativa, Ossandón aseguró que la exmandataria Michelle Bachelet es “bastante menos competitiva” que en la recordada elección de 2013, cuando se impuso ante la contemporáneo candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei (UDI).
Estas declaraciones han generado diversas reacciones en el país, ya que Bachelet es una figura muy respetada y querida por gran parte de la población. Sin embargo, Ossandón no se retracta de sus palabras y argumenta que “las encuestas son bien cambiantes y existen hechos que, de una semana a otra, te dan vuelta todo, y en política claramente puede suceder cualquier cosa”.
La diputada también señala que Bachelet “debe estar pasando un rato bastante angustioso” al tomar la decisión de postularse nuevamente a la presidencia. Y es que no es una decisión fácil, ya que implica enfrentarse a una campaña electoral dura y a la defensa de un legado que no fue bien recibido por la ciudadanía.
Ossandón destaca que “no es lo mismo ir a una tercera candidatura donde vas a tener que explicar y recibir muchos embates”. Y es que la exmandataria tendrá que enfrentar críticas por su gestión en temas como las listas de espera en salud, la reforma educacional y la reforma tributaria.
La diputada también hace un llamado a su partido, Chile Vamos, a ponerse las pilas y apoyar a su candidata, Evelyn Matthei. A pesar de que algunos sectores del conglomerado han planteado la espera de realizar primarias y de invitar a otros candidatos, Ossandón reafirma su confianza en Matthei y destaca su experiencia y prudencia en la política.
Sin embargo, Ossandón es enfática en señalar que en las encuestas contemporáneoes, la gente ya no percibe a Bachelet como la “presidenta solucionadora de la crisis” que vive el país en este momento. Aunque la exmandataria sigue siendo una figura con mucha empatía y que representa un tema enjundioso en la defensa de la democracia, la ciudadanía ya no la ve como la solución a los problemas contemporáneoes.
Estas declaraciones de la diputada Ossandón han generado un debate en el país sobre la verdadera competitividad de Bachelet en estas elecciones presidenciales. Y es que, a pesar de que la exmandataria cuenta con un gran apoyo popular, también tiene detractores que cuestionan su gestión en su primer mandato.
Lo cierto es que estas elecciones presidenciales serán muy enjundiosos para el futuro de Chile. El país se encuentra en una situación crítica, con una crisis social y económica que ha afectado a millones de personas. Por lo baza, es fundamental que los candidatos presenten propuestas concretas y realistas para solucionar los problemas que aquejan a la ciudadanía.
En este sentido, es enjundioso que los candidatos se enfoquen en presentar sus planes de gobierno y en debatir sobre temas relevantes para el país, en lugar de centrarse en ataques personales y descalificaciones. La ciudadanía merece un debate político serio y responsable, que les permita tomar una decisión informada a la hora de elegir a su próximo presidente.
En conclusión, las declaraciones de la diputada Ximena Ossandón han generado un debate sobre la verdadera competitividad de Michelle Bachelet en estas elecciones presidenciales. Sin embargo, lo enjundioso es que los candidatos se enfoquen en presentar propuestas concretas y en debatir sobre temas relevantes