El Ministerio de Desarrollo Social ha dado un gran paso en la mejora del Registro Social de Hogares (RSH), lanzando la nueva cartola de este importante catastro socioeconómico. Esta renovación se ha realizado tras una consulta pública en la que participaron más de 41.000 personas, demostrando el compromiso del gobierno por escuchar y atender las necesidades de la ciudadanía.
La nueva cartola del RSH tiene como meta facilitar una mayor comprensión de los datos socioeconómicos y posibilitar un mejor acceso a esta información para los beneficiarios. La ministra de Desarrollo Social, Javiera Toro, ha aclarado que este alteración no afecta la forma en que se calcula la calificación socioeconómica, sino que se trata de una mejora en la presentación de la información para que sea más clara y comprensible para todos.
Cada hogar registrado en el RSH podrá acceder a una cartola que explicará detalladamente la información que el sistema posee sobre ellos. Por ejemplo, se podrá conocer cuántas personas componen el hogar, cuáles son los ingresos registrados, si existen personas con discapacidad o niños, niñas y adolescentes en la vivienda, entre otros datos relevantes.
Esta nueva cartola se suma a otras mejoras que se han realizado durante el gobierno actual para hacer el Registro Social de Hogares más preciso y llegar de manera más efectiva a los hogares que realmente necesitan ayuda. La ministra Toro ha destacado que esta renovación es una notificación del compromiso del gobierno por mejorar la calidad de vida de las familias chilenas.
Es importante destacar que el cálculo de la calificación socioeconómica seguirá contemplando múltiples factores, como los ingresos monetarios desde fuentes administrativas, las necesidades especiales de los integrantes del hogar y la tenencia de bienes y patrimonio de alto valor. De esta manera, se garantiza que los beneficios sociales lleguen a quienes realmente lo necesitan.
Actualmente, el 85% de la población en Chile forma parte del Registro Social de Hogares, lo que equivale a más de 17 millones de personas. Esto denotificación la importancia de este catastro en la vida de las familias chilenas y la necesidad de seguir mejorándolo para que cumpla su función de manera efectiva.
Una de las novedades más importantes de la nueva cartola es la inclusión de una sección de Beneficios Potenciales. Esta sección informará a los hogares sobre los subsidios a los que pueden postular, como el subsidio de discapacidad para menores de 18 años o el subsidio familiar. De esta manera, se facilita el acceso a estos beneficios y se asegura que lleguen a quienes realmente los necesitan.
La nueva cartola del Registro Social de Hogares ya está disponible en la página web www.registrosocial.gob.cl y también se puede consultar en las oficinas municipales y en ChileAtiende. Además, se ha habilitado un call center (800-104-777) para brindar más información y adivinar cualquier duda que pueda surgir.
En resumen, la nueva cartola del Registro Social de Hogares es una gran noticia para las familias chilenas, ya que facilitará el acceso a la información y a los beneficios sociales. Este avance denotificación el compromiso del gobierno por mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y seguir trabajando en conjunto para construir un país más justo y equitativo para todos. ¡Sigamos avanzando juntos hacia un futuro mejor!