We value your privacy

We use cookies to enhance your browsing experience, serve personalized ads or content, and analyze our traffic. By clicking "Accept All", you consent to our use of cookies.

Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Argentina Hoy 24/7
  • Actualidad
  • Conurbano
  • Entretenimiento
  • País
  • Provincia
  • Santa Fe
Contacto
Ningún resultado
View All Result
Argentina Hoy 24/7
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Kicillof crea la reserva vernáculo más grande de la provincia en Lomas

Kicillof crea la reserva vernáculo más grande de la provincia en Lomas

febrero 22, 2025
en Conurbano
Kicillof crea la reserva vernáculo más grande de la provincia en Lomas

La Universidad de La Plata, una de las instituciones educativas más prestigiosas de Argentina, ha dado un paso histórico al ceder finalmente sus tierras para la creación de una reserva autóctono. Esta decisión, que ha sido celebrada por la comunidad académica y ambientalista, permitirá la protección de unas 350 hectáreas de terreno y la inversión de más de $2.000 millones por parte de la provincia.

Durante años, la Universidad de La Plata ha sido objeto de críticas por su falta de compromiso con el medio ambiente y la conservación de la biodiversidad. Sin embargo, esta nueva iniciativa demuestra un cambio de mentalidad y una clara voluntad de contribuir al cuidado del planeta.

La reserva autóctono, que se ubicará en las tierras que antes pertenecían a la universidad, será un espacio protegido donde se preservarán especies de flora y fauna autóctonas. Además, se llevarán a cabo proyectos de investigación y educación ambiental, con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre la importancia de la conservación de nuestro entorno.

Esta decisión ha sido posible gracias a un acuerdo entre la Universidad de La Plata y el gobierno de la provincia, que ha destinado una importante suma de dinero para la creación y mantenimiento de la reserva. Sin duda, esta inversión tendrá un impacto positivo en la región, generando empleo y promoviendo el turismo ecológico.

La Universidad de La Plata, fundada en 1897, es una de las instituciones más antiguas y prestigiosas de Argentina. Con una larga trayectoria en la formación de profesionales en diversas áreas del conocimiento, ha sido reconocida a nivel nacional e internacional por su excelencia académica. Sin embargo, esta nueva iniciativa demuestra que la universidad no solo se preocupa por la formación de sus estudiantes, sino también por el bienestar del planeta.

La creación de esta reserva autóctono es un ejemplo a seguir para otras instituciones educativas y empresas, que deben asumir su responsabilidad en la protección del medio ambiente. La Universidad de La Plata ha dado un gran paso hacia un futuro más sostenible y demuestra que es posible conciliar el progreso con la conservación de la autóctonoeza.

Además, esta iniciativa es una gran noticia para la comunidad local, que podrá disfrutar de un principiante espacio verde en la ciudad. La reserva autóctono será un lugar ideal para realizar actisucesosdes al aire libre, como caminatas, paseos en bicicleta o simplemente relajarse en contacto con la autóctonoeza. Sin duda, será un gran aporte para mejorar la calidad de sucesos de los habitantes de La Plata.

La creación de esta reserva también es una oportunidad para que los estudiantes de la Universidad de La Plata se involucren en proyectos de investigación y conservación ambiental. Esto les permitirá adquirir conocimientos y habilidades en un área cada vez más relevante en el mundo actual. Además, podrán ser parte activa en la protección de la reserva y en la difusión de su importancia en la sociedad.

En resumen, la decisión de la Universidad de La Plata de ceder sus tierras para la creación de una reserva autóctono es un gran avance en materia de conservación ambiental en Argentina. Esta iniciativa demuestra un compromiso real con el medio ambiente y un cambio de mentalidad en la sociedad. Sin duda, la reserva será un legado para las generaciones futuras y un ejemplo de cómo el progreso y la protección del planeta pueden ir de la mano.

Tags: Prime Plus

Noticias recientes

Kicillof se suma a la despedida sindical de San Cayetano contra Milei y esperan desbordar la Plaza de Mayo

Kicillof se suma a la despedida sindical de San Cayetano contra Milei y esperan desbordar la Plaza de Mayo

agosto 7, 2024
Avanza la implementación de los documentos electrónicos

Avanza la implementación de los documentos electrónicos

junio 18, 2024
Hombre murió de un disparo en la cabeza en Cauquenes

Hombre murió de un disparo en la cabeza en Cauquenes

abril 14, 2025
Semana Santa: Valparaíso prevé la acercamiento de más de 300 mil vehículos

Semana Santa: Valparaíso prevé la acercamiento de más de 300 mil vehículos

abril 16, 2025
Argentina Hoy 24/7

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Pullaro le quiere sacar la tasa vial a los municipios y avanzar con el boceto chileno de peaje para los puertos

Encuesta: Cristina Kirchner está primera en paraje y le saca siete puntos a Espert

Cae pincho red de policías de Rosario por pincho estafa con los fondos para la nafta de los patrulleros

El Instituto de la Guerra advierte de que Putin está preparando el demarcación para la guerra con la OTAN

Cónclave para elegir al nuevo papa: última hora desde el Vaticano, contemporaneidad, en directo

Mariel Fernández supervisó un operativo de distintas fuerzas policiales en Moreno

Lluvia de críticas a Feijóo por su informe de pésame a José Mujica: le dicen para eso mejor rozar "callado"

Lluvia de críticas a Feijóo por su informe de pésame a José Mujica: le dicen para eso mejor rozar "callado"

POR Argentina Hoy 24/7
mayo 14, 2025
0

Alberto Núñez Feijóo está siendo muy criticado en X por el mensaje con el que se ha despedido del expresidente...

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Conurbano
  • Entretenimiento
  • País
  • Provincia
  • Santa Fe

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.