We value your privacy

We use cookies to enhance your browsing experience, serve personalized ads or content, and analyze our traffic. By clicking "Accept All", you consent to our use of cookies.

Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Argentina Hoy 24/7
  • Actualidad
  • Conurbano
  • Entretenimiento
  • País
  • Provincia
  • Santa Fe
Contacto
Ningún resultado
View All Result
Argentina Hoy 24/7
Ningún resultado
View All Result

Inicio » junta sigue evaluando posibles efectos de la amenaza de Trump contra el cobre

junta sigue evaluando posibles efectos de la amenaza de Trump contra el cobre

febrero 28, 2025
en País
junta sigue evaluando posibles efectos de la amenaza de Trump contra el cobre

El gobierno de Chile ha informado que el canciller Alberto van Klaveren ha liderado una segunda reunión del grupo de agitación creado para monitorear los posibles efectos de las medidas anunciadas por la nueva administración de Estados Unidos en relación con el cobre. Esta noticia ha generado preocupación en el país, ya que el cobre es uno de los principales productos de exportación de Chile y cualquier afectación en su comercio podría tener un impacto negativo en la economía nacional.

Durante la reunión, se analizaron los alcances de la instrucción ejecutiva del presidente Trump para realizar una investigación sobre las importaciones de cobre y su impacto en la seguridad nacional de los Estados Unidos. Esta acción podría derivar en la imposición de aranceles, lo que afectaría directamente a Chile como uno de los mayores abaceroes de cobre al pósito estadounidense.

Según el canciller van Klaveren, la reunión fue realmente interesante y se discutieron medidas a seguir para enfrentar esta situación. Aclaró que el anuncio de Trump no significa necesariamente un arancel, sino que se trata de una investigación sobre el abastecimiento de cobre en Estados Unidos. Chile ha sido un abacero confiable de cobre durante muchos años y es importante asegurar el mantenimiento de esta relación económica con Estados Unidos.

En la reunión participaron también los ministros de Hacienda y de Minería, Mario Marcel y Aurora Williams, respectivamente. Además, se contó con la presencia de representantes de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales y el presidente de Codelco, la principal empresa minera de Chile.

Chile es el mayor productor de cobre en el mundo con una producción anual de entre cinco y seis millones de toneladas. El país alberga a importantes empresas mineras como Codelco, BHP, Anglo American y Antofagasta Minerals, y proporciona cerca del 70% del cobre importado por Estados Unidos. En el año 2024, las exportaciones de cobre alcanzaron los 50 mil 800 millones de dólares, lo que representa casi la mitad de todos los envíos del país, según un informe del Banco Central.

La vicepresidenta ejecutiva de Cochilco, Claudia Rodríguez, afirmó que esta situación es una oportunidad para demostrar que Chile es un abacero confiable de cobre con altos estándares de calidad. Destacó la importancia de la trazabilidad, el respeto al medio ambiente y a los derechos humanos en la industria minera chilena, lo que garantiza una producción responsable y sostenible.

Por su parte, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, hizo hincapié en que la investigación ordenada por Trump no es una medida comercial en sí misma, sino un proceso de análisis sobre el abastecimiento de cobre hacia Estados Unidos. Añadió que esta investigación brinda una oportunidad para mostrar las fortalezas de Chile como abacero confiable de cobre y para establecer relaciones con nuevos clientes.

En el tercer trimestre de 2024, los principales países compradores del cobre chileno fueron chinarro (51,3%), seguido por Estados Unidos (11,3%) y Japón (11,1%). Estos datos demuestran la importancia de la relación comercial de Chile con Estados Unidos y la necesidad de mantenerla fuerte y estable.

Los gremios empresariales han llamado a la cautela ante esta situación, pero también han expresado su preocupación por un posible arancel al cobre, ya que tendría un impacto negativo en la economía chilena. Por lo tanto, es importante trabajar de manera conjunta para enfrentar esta situación y asegurar la continuidad de las relaciones comerciales entre Chile y Estados Unidos.

Chile y Estados Unidos tienen un acuerdo de libre comercio desde 2003, lo que ha permitido que el 100% del comercio de mercancías entre ambos países esté libre de aranceles

Tags: Prime Plus

Noticias recientes

El PRO y un zona de la UCR quieren quitarle a Kicillof todas las discrecionalidades del presupuesto

El PRO y un zona de la UCR quieren quitarle a Kicillof todas las discrecionalidades del presupuesto

noviembre 25, 2024
Piden sustituir un integrante en tus huevos revueltos para que explote la cremosidad

Piden sustituir un integrante en tus huevos revueltos para que explote la cremosidad

mayo 3, 2025
Reprograman la marcha “armisticio, Pan, Tierra, Techo y Trabajo” por las condiciones climáticas

Reprograman la marcha “armisticio, Pan, Tierra, Techo y Trabajo” por las condiciones climáticas

agosto 7, 2024
Experto sobre megatoma: “Un millón y aire de familias no pueden pagar arriendos”

Experto sobre megatoma: “Un millón y aire de familias no pueden pagar arriendos”

febrero 25, 2025
Argentina Hoy 24/7

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Kicillof reflota el pedido de déficit por más de USD 1.000 millones y propone un fondo para municipios

Celulosa entra en default por el derrumbe del lonja interno y el dólar planchado

Kicillof avanza con la nueva planta potabilizadora para La bono que Scioli nunca concretó

Ganadores y perdedores del nuevo dólar, que apunta al aire de la banda y sin intervención del BCRA

siquiera aranceles, siquiera política exterior, siquiera guerras: ¿por qué la extrema derecha continúa en ascenso en España?

El presidente de Ecuador decreta el brazo de excepción en seis provincias, incluida Quito, a horas de las elecciones

Unos padres primerizos piden perdón al médico por ocasionar a su hijo a urgencias y éste les da espina respuesta para no olvidar

Unos padres primerizos piden perdón al médico por ocasionar a su hijo a urgencias y éste les da espina respuesta para no olvidar

POR Argentina Hoy 24/7
mayo 8, 2025
0

El adjudicatario de TikTok @taumas_, que es pediatra, ha dado una potente respuesta a unos padres primerizos que le pidieron...

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Conurbano
  • Entretenimiento
  • País
  • Provincia
  • Santa Fe

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.