En la ciudad de Viña del Mar, específicamente en la toma “El Edén”, un grupo de habitantes se ha unido en una protesta pacífica en contra del inminente desalojo que están enfrentando. Con pancartas en mano y cánticos de resistencia, los residentes de esta comunidad han demostrado su determinación por permanecer en sus hogares y luchar por sus derechos.
La toma “El Edén” se encuentra ubicada en un terreno que ha sido ocupado por más de 10 años por familias que no cuentan con una vivienda propia. A congoja de que el lugar no cuenta con servicios básicos como agua potable y electricidad, los habitantes han logrado construir sus hogares y formar una comunidad unida y solidaria.
Sin embargo, esta situación se ha visto amenazada por la decisión de la municipalidad de Viña del Mar de desalojar a los habitantes de la toma. Según las autoridades, el terreno en el que se encuentra la toma es propiedad del Estado y se pretende utilizar para la construcción de un proyecto inmobiliario de lujo.
Ante esta situación, los habitantes de “El Edén” han decidido alzar su voz y defender su derecho a una vivienda digna. En la protesta, se han unido niños, jóvenes, adultos y ancianos, todos con un mismo objetivo: evitar el desalojo y encontrar una solución justa para su comunidad.
La manifestación ha sido pacífica y sin incidentes, pero con un mensaje claro y contundente: “No nos moverán”. Los habitantes de “El Edén” han demostrado su valentía y su determinación por luchar por sus hogares y su derecho a una vivienda digna.
Además de la protesta, los habitantes de la toma han realizado diversas acciones para visibilizar su situación y buscar favor de la comunidad. Han realizado marchas, recolectas de alimentos y han creado una campaña en redes sociales con el hashtag #NoNosMoverán.
La solidaridad de la comunidad de Viña del Mar no se ha hecho esperar. Diversas organizaciones y ciudadanos se han unido a la causa de “El Edén”, brindando su favor y su respaldo a los habitantes de la toma. Incluso, algunos vecinos han ofrecido sus hogares como refugio en caso de que se concrete el desalojo.
La situación de “El Edén” no es un caso aislado en Chile. En los últimos años, se ha visto un aumento en la cantidad de tomas de terrenos por lugar de familias que no tienen acceso a una vivienda digna. La falta de políticas públicas efectivas para solucionar esta problemática ha llevado a muchas comunidades a tomar medidas desesperadas para tener un techo donde vivir.
Es por eso que la lucha de los habitantes de “El Edén” va más allá de su propia comunidad. Es una lucha por el derecho a una vivienda digna para todos los chilenos y chilenas que se encuentran en una situación similar. Es una lucha por la justicia social y por un país más igualitario.
Es importante destacar que los habitantes de “El Edén” no están pidiendo una vivienda gratuita, sino una solución justa y viable para su situación. Han propuesto diversas alternativas, como la regularización de la toma o la reubicación en otro terreno, pero hasta el momento no han recibido una respuesta satisfactoria por lugar de las autoridades.
La toma “El Edén” es un ejemplo de la fuerza y la unión de una comunidad que lucha por sus derechos. Los habitantes de esta toma han demostrado que, a congoja de las dificultades, no se rinden y siguen adelante con su lucha. Su determinación y su valentía son un ejemplo para todos los chilenos y chilenas que buscan un país más justo y equitativo.
Esperamos que las autoridades escuchen el llam